Información Curso-Taller de Formulación y Evaluación de ProyectosPrograma
. Cursado en forma completamente virtual de 12 semanas, horario libre, tiempo promedio de 5 horas semanales. El cursado se realiza en dos tramos, con una pausa de una o dos o 6 semanas para contemplar los recesos de verano e invierno. Las clases se suben al aula los días miércoles/jueves por la tarde y hay un plazo de 10-11 días, hasta el siguiente lunes, para entregar la tarea.
Hay clases sincrónicas, en video, lectura de clases y análisis, búsqueda y entrega de tareas, de acuerdo a las consignas. Cada tarea es evaluada y se realiza una devolución. Se aprueban con nota no inferior a setenta (70), en una escala hasta 100.
El diploma del título universitario/profesorado/técnico escaneado (anverso y reverso), certificado final de estudios o, si es estudiante, el certificado analítico de estudios, se sube al aula virtual durante el cursado de la Unidad 1.
ValidezEl curso tiene validez en posgrados (doctorados, maestrías o especializaciones) de Argentina y otros países. Cumple con todos los requisitos exigidos para cursos de posgrado y se ha dictado o lo han aceptado en doctorados y otras carreras de posgrado (CV docente
).
Está aprobado por el Consejo Superior de la Universidad Tecnológica Nacional mediante Ordenanza 1589/17
, la entidad universitaria que otorga la certificación. Se reconocen 80 horas de cursado y se aclara que es el Comité Académico de la carrera respectiva quien resuelve la cantidad de créditos a otorgar por el curso.
CertificaciónQuienes aprueben todas las tareas de cursado reciben un certificado provisorio de aprobación (en caso de solicitarlo) y luego un Diploma en formato digital de UTN-FRP. Las personas que además del Diploma digital deseen una copia impresa deberán previamente abonar el costo del envío por correo certificado.
Inscripción, costos y opciones de pagoLa inscripción es individual y se requiere completarla antes de proceder a efectuar el pago. Por favor, revisar costos y modalidades de pago en los botones de personas Residentes de Argentina o Residentes en otros países, más abajo.
Acuerdos institucionalesDescuentos: En ocasiones, se realizan acuerdos (o convenios) institucionales - Asociaciones, Colegios Profesionales, Sindicatos, Redes, Empresas, Medios, Institutos, Facultades o Departamentos e, incluso, con grupos de Facebook-, a quienes se les ofrecerá un descuento especial. Para estos acuerdos, por favor escribir a contacto@educacioncientifica.com
Programa . Cursado en forma completamente virtual de 12 semanas, horario libre, tiempo promedio de 5 horas semanales. El cursado se realiza en dos tramos, con una pausa de una o dos o 6 semanas para contemplar los recesos de verano e invierno. Las clases se suben al aula los días miércoles/jueves por la tarde y hay un plazo de 10-11 días, hasta el siguiente lunes, para entregar la tarea.
Hay clases sincrónicas, en video, lectura de clases y análisis, búsqueda y entrega de tareas, de acuerdo a las consignas. Cada tarea es evaluada y se realiza una devolución. Se aprueban con nota no inferior a setenta (70), en una escala hasta 100.
El diploma del título universitario/profesorado/técnico escaneado (anverso y reverso), certificado final de estudios o, si es estudiante, el certificado analítico de estudios, se sube al aula virtual durante el cursado de la Unidad 1.
El curso tiene validez en posgrados (doctorados, maestrías o especializaciones) de Argentina y otros países. Cumple con todos los requisitos exigidos para cursos de posgrado y se ha dictado o lo han aceptado en doctorados y otras carreras de posgrado (CV docente ).
Está aprobado por el Consejo Superior de la Universidad Tecnológica Nacional mediante Ordenanza 1589/17 , la entidad universitaria que otorga la certificación. Se reconocen 80 horas de cursado y se aclara que es el Comité Académico de la carrera respectiva quien resuelve la cantidad de créditos a otorgar por el curso.
Quienes aprueben todas las tareas de cursado reciben un certificado provisorio de aprobación (en caso de solicitarlo) y luego un Diploma en formato digital de UTN-FRP. Las personas que además del Diploma digital deseen una copia impresa deberán previamente abonar el costo del envío por correo certificado.
La inscripción es individual y se requiere completarla antes de proceder a efectuar el pago. Por favor, revisar costos y modalidades de pago en los botones de personas Residentes de Argentina o Residentes en otros países, más abajo.
Descuentos: En ocasiones, se realizan acuerdos (o convenios) institucionales - Asociaciones, Colegios Profesionales, Sindicatos, Redes, Empresas, Medios, Institutos, Facultades o Departamentos e, incluso, con grupos de Facebook-, a quienes se les ofrecerá un descuento especial. Para estos acuerdos, por favor escribir a contacto@educacioncientifica.com