El Instituto ofrece cursos de posgrado virtuales y presenciales en temas de:

Curso de redacción de artículos científicos y tesis

Cursos o talleres diseñados para proporcionar herramientas sólidas de todo el proceso de escritura de un artículo científico o tesis, apreciación del documento, búsqueda bibliográfica, criterios de selección de revistas, autoría, mala conducta, propiedad intelectual, etc. Se ofrece en forma multidisciplinar u orientado a diversas disciplinas. En este último caso, los materiales y contenidos se adaptan al cuerpo disciplinar respectivo. Se han dictado cursos en áreas de Agronomía, Bibliotecología, Biología, Ciencias Sociales, Derecho, Ciencias Económicas, Enfermería, Informática, Ingeniería, Química, Medicina, Veterinaria, etc. Se dictan en forma presencial o virtual. Estos cursos están validados y otorgan créditos para diversas carreras de doctorado y maestrías del país y de países latinoamericanos.
Programa de ejemplopdf2 Listado de cursos dictados hasta diciembre 2021pdf2

Taller de producción de artículos

Taller práctico dedicado al proceso de organizar y redactar artículos (puede ser tesis). Se requiere haber tomado el curso de redacción anterior. Listado de cursos dictados hasta diciembre 2021pdf2

En su instancia virtual, se realizan las clases y actividades del curso de redacción, con varias unidades agregadas (preparación y análisis de datos, etc.). Luego se van realizando actividades teóricas, prácticas y redación del manuscrito de cada participante. En instancia presencial, intensiva y en grupos no mayores a 25 personas que tengan datos para un artículo o tesis, requiere haber tomado el curso de redacción.

En ambos casos la actividad comprende la redacción de un documento, con preparación de tablas, figuras, bibliografía, correcciones, etc. hasta su envío a una revista. Luego del encuentro presencial intensivo de una semana o encuentros virtuales sincrónicos, asincrónicos y con chat, se continúa el trabajo durante 2-3 meses en forma virtual. El contenido se adapta a diversas áreas disciplinares, como se señala en el apartado anterior.

Taller de tesis

Taller teórico-práctico orientado a la selección de temas para la tesis, criterios para la elección del tema, búsqueda de equipo de dirección, aspectos de factibilidad, originalidad, dimensiones temporal, geográfica y de volumen, criterios de búsqueda bibliográfica, introducción, metodología, factibilidad, consentimiento, etc. Se adapta para cada carrera y disciplina. Programa de ejemplopdf2 Listado de cursos dictados hasta diciembre 2021pdf2

Herramientas para la educación sexual integral (ESI)

El curso aporta a la comprensión crítica del papel de la escuela en la construcción de las sexualidades, abarca dinámicas de la vida escolar que hacen a la construcción subjetiva y contribuye al espacio de los talleres ESI para fortalecerlos y asegurar su cumplimiento. Se propone también como una instancia de análisis sobre experiencias escolares, tanto para una reflexión biográfica y/o del ejercicio profesional actual. Finalmente, el curso ofrece un panorama sobre aspectos formales e informales de la relación entre sexualidad y escuela, aportando al análisis de esta relación en diferentes contextos. Está dirigido a docentes de todos los niveles educativos, agentes de salud, trabajadores/as territoriales y participantes de organizaciones sociales que aborden la temática. Programa de ejemplopdf2 Listado de cursos dictados hasta diciembre 2021pdf2

Cursos y talleres de formación en género en el marco de la Ley Micaela

Listado de cursos dictados hasta diciembre 2021pdf2

Curso de presentaciones orales efectivas

Este curso-taller proporciona criterios eficientes para la creación de presentaciones orales, ya sean para docencia, exposiciones de tesis, conferencias o congresos. No es un curso de programas de presentaciones (Powerpoint® o similares), más allá que se comenten algunos aspectos de estos programas, sino que enfatiza en los conceptos clave para que el público recuerde la presentación, mecanismos eficientes de comunicación verbal, paraverbal y no verbal, lenguaje, textos, adaptación de figuras y tablas de texto para presentaciones, etc. Programa de ejemplopdf2 Listado de cursos dictados hasta diciembre 2021pdf2

Curso de formulación y evaluación de proyectos tecnológicos y de investigación

Uno de los componentes esenciales del trabajo de tecnológico y de investigación es disponer de fondos para el financiamiento de las actividades. Este curso apunta a presentar las metodologías para la gestación y presentación de proyectos de investigación, tecnológicos y de innovación, así como las pautas de evaluación de los mismos. Se presenta un panorama de las fuentes de financiamiento nacionales más relevantes y conceptos de administración de proyectos. Se ofrece en versiones orientadas a diversas áreas disciplinarias. Programa de ejemplopdf2 Listado de cursos dictados hasta diciembre 2021pdf2

Curso de diseño y presentación de Curriculum Vitae

Los CV que se preparan son generalmente inadecuados para el objetivo que persiguen. En este curso se trabajan criterios generales y específicos sobre diseño de currículum y sus diferentes modos de presentarlo, ya sea para presentaciones académicas o profesionales. Se revisan más de 12 formas de presentación, lenguaje subliminal, palabras y verbos activos, ajuste del CV en función del objetivo, formatos de CV, etc. Programa de ejemplopdf2 Listado de cursos dictados hasta diciembre 2021pdf2

Taller de conceptos (a)típicos de investigación

Durante los cursos de metodología de investigación se presenta usualmente una batería de técnicas y métodos. Este taller complementa esos cursos con el aporte de otros conceptos relevantes: mística, equipo de dirección, oportunidad, "embudos", protocolos, originalidad, confiabilidad de las fuentes, innovación, transferencia de tecnología, roles, propiedad intelectual, entre otros. Listado de cursos dictados hasta diciembre 2021pdf2

Taller de Iniciación a actividades científicas escolares

Este taller está dedicado primordialmente a docentes de educación primaria y media (con una versión para estudiantes universitarios), orientado a proveer herramientas básicas para trabajos de feria de ciencias, clubes de ciencia y otras actividades científicas juveniles. Descripciónpdf2 Listado de cursos dictados hasta diciembre 2021pdf2