Uno de los problemas que aquejan a quienes integran la comunidad universitaria y hospitalaria es la dificultad para concretar la publicación de los resultados de sus trabajos de investigación y culminar las tesis de posgrado. Otro tema que cada día cobra más relevancia es el de la educación sexual integral, consagrada en la Ley N° 26.150 de Argentina y que no se ha implementado en su totalidad. La problemática de la violencia de género se mantiene en casi todos los países de Latinoamérica. Este Instituto aborda estas y otras temáticas a través de actividades de docencia, investigación y asesoramiento, con recursos e iniciativas propias y mediante convenios con otras instituciones.
Dr. Aldo Calzolari – Director Esp. Luciana Basso – Secretaria Académica
- Área de redacción científica y bioética
- Área de estudios sociales y de género
- Área técnico-administrativa
- Dra. Paola Luciani Reynoso - Bioética y Responsabilidad Profesional
- Lic. Graciela Álvarez – Comprensión lectora y redacción
- Mag. Carlos Naveira - Interpretación de gráficos
- Mag. Santiago Vanegas Quizphi - Redacción Académica
- Mag. Franklin Rojas Torres - Bioética y Responsabilidad Profesional
- Méd. Daniel Matusevich - Análisis Bibliométrico de Revistas Científicas
- Lic. Gustavo Markel - Análisis Bibliométrico de Revistas Científicas
- Mag. Kristy Poveda Franco – Percepción de autocuidado en Enfermería
- Mag. Patricia Soragni - Abuso sexual de niñas, niños y adolescentes
- Esp. Luciana Basso – Estudios de género
- Méd. Alicia Rodríguez – Decisiones médicas compartidas
- Lic. Analía Venanzi – Educación Sexual Integral
- Lic. Cecilia Da Rosa – Cannabis medicinal
- Méd. Juan Ignacio Gutierrez Garbino – Cannabis medicinal
- Lic. Gabriel Otazo - Violencia Política Contra las Mujeres
- Est. Ana S. Basso - Intervenciones profesionales como herramienta de empoderamiento de mujeres
- Est. Bella Matías, Gonzales Diamela y Solanas Julia - Materiales educativos para prevención de trata de personas
- Est. Alzamendi María Fernanda - Política pública con perspectiva de género.
- Lic. Cecilia Feiner – Publicidad
- Lic. Sofía Pierini – Asesoramiento
- Lic. Luciana Müller – Inglés
- Lic. Sandra Martínez – Portugués
- Sra. Alejandra Ramírez – Administración
- Sra. Daniela López – Tutoría
- Sr. Diego Baffa Trasci – Tutoría